¿Qué estudia las matemáticas?

Las matemáticas tratan de muchos aspectos. Hay una nueva demanda de matemáticos en muchos campos de la industria y los negocios, no sólo en la ciencia. Por ende debe de estudiar muchas areas entre ellas se encuentran.
Números
Los números son la base de la matemática, una invención de los humanos con la finalidad de contar objetos. El sistema decimal que usamos en la actualidad tiene sus orígenes en la India, aunque fueron dados a conocer por los árabes.
Estructuras, formas y construcciones geométricas
Los antiguos matemáticos griegos se interesaron principalmente en el estudio de las propiedades geométricas. Conceptos como recta, punto, circunferencia, polígonos y ángulos, entre otros, son de amplio uso en la geometría.
Juegos
En matemática, uno de los objetos de estudio más interesantes son los juegos y deportes. Por ejemplo, los matemáticos C.M. Tran y L.M. Silverberg estudiaron las trayectorias de los tiros libres en el juego de basquetbol, consiguiendo las mejores condiciones para encestar:
- El jugador debe lanzar la pelota de forma que gire tres veces antes de llegar al aro.
- Debe apuntar la pelota a la parte de atrás del aro.
- Debe lanzar con un ángulo de 52 º.
- El jugador debe liberar la pelota lo más alto posible y siguiendo la línea que conecta al jugador con la cesta.
- El jugador debe lanzar la pelota con un movimiento corporal suave.
Probabilidades
La posibilidad de que un evento ocurra o no forma parte de las curiosidades que la matemática busca descifrar. Un ejemplo clásico es el juego de los dados. Si lanzamos un dado, la probabilidad de que salga cualquier lado en un dado de seis caras es un sexto (1/6). Con matemática, podemos calcular cuantas veces saldrán dos seis si lanzamos dos dados, o tres cincos si lanzamos tres dados, y asi sucesivamente.
Acertijos y enigmas
Muchos de los problemas desconocidos se tratan como acertijos o problemas de lógica. ¿Qué pasa si arreglamos los dígitos del número 6174 de mayor a menor y luego de menor a mayor, y los restamos entre sí? Quedaría algo de la siguiente forma:
7641-1467=6174.
Volvemos a obtener el mismo número: 6174. Esto fue descubierto por el matemático indio Dattatreya Ramachandra Kaprekar (1905-1986) quién se caracterizó por vivir jugando con acertijos.
Los patrones y las sucesiones como eventos repetitivos son aspectos que llaman la atención en general a los seres humanos. Por ejemplo, se han hecho modelos matemáticos para analizar patrones de tráfico de automóviles. Esto permite programar los semáforos para agilizar el flujo y mejorar la circulación.
“La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debe mantenerse en movimiento.”
Albert Einstein
Observa la siguiente imagen y encuentra los diferentes animales y veamos que tan agil eres, deja tu respuesta en comentarios.
La matemática es necesaria, incluso en el ramo de la medicina,son esenciales.
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarMuy buen aporte compañera
ResponderEliminarEs una pregunta que todos tenemos, muy bueno
ResponderEliminarMuy buena información.
ResponderEliminarMuy interesante información.
ResponderEliminarExcelente información.
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarInteresante información, muy importante saber que estudia las matemáticas.
ResponderEliminarMuy buena información
ResponderEliminar